Saltar al contenido
  • Santander, Cantabria, España
  •  +34 619 43 56 48
  •  sonia@psicologiaparaelbienestar.com
  • facebook
  • linkedin

PSICOLOGÍA PARA EL BIENESTAR

¡Hola! Me llamo Sonia Modroño, soy psicóloga, formadora y ayudo a mujeres que están en una fase de autoconocimiento, de cambio en el ámbito personal, familiar o laboral, a descubrir lo que quieren y lo que necesitan para sentirse mejor, y así poder construir la vida que desean.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Servicios
    • Sesiones Individuales
    • Talleres Grupales para Mujeres
    • Grupos de Lectura de Crecimiento Personal
  • Contacto
PSICOLOGÍA PARA EL BIENESTAR

Etiqueta: control

  • Inicio
  • control
Juicio a la vida, psicología para el bienestar, sonia modroño

EL JUICIO A LA VIDA

Sonia ModroñoDeja un Comentario en EL JUICIO A LA VIDA

Juicio a los otros Vivimos en una sociedad en que lo más natural es juzgar a los demás y a […]

aceptación, autoestima, comprenderte, control, juicio, juzgar
Límites en la educación,psicologia para el bienestar, sonia modroño

LIMITES EN LA EDUCACIÓN

Sonia ModroñoDeja un Comentario en LIMITES EN LA EDUCACIÓN

¿Por qué te cuesta poner límites a tus hijos? Si te preguntas por qué te cuesta poner limites a tus […]

atrévete, autoestima, control, límites, miedo, psicología, psicologia para el bienestar, valentía

Psicologia para el bienestar

1 years ago

Psicologia para el bienestar

NUNCA SE SABE QUE ES BUENO Y QUE ES MALO

Había una vez un campesino chino, pobre pero sabio, que
trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le
dijo:
- ¡Padre, qué desgracia! Se nos ha ido el caballo!
- ¿Por qué le llamas desgracia? - respondió el padre -
¡Veamos que trae el tiempo!

A los pocos días el caballo regresó, acompañado de una
yegua.
-¡Padre, qué suerte! -exclamó esta vez el muchacho -
Nuestro caballo ha traído una yegua.
- ¿Por qué le llamas suerte?- repuso el padre - Veamos qué nos trae el tiempo.

En unos cuantos días más,
el muchacho quiso montar la yegua, y ésta, no acostumbrada
al jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo. El muchacho se quebró una pierna.
- ¡Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho-.
¡Me he quebrado la pierna!
Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:
- ¿Por qué le llamas desgracia? ¡Veamos
lo que trae el tiempo!

El muchacho no se convencía sino que gimoteaba en su cama.
Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey para movilizar a los jóvenes y llevárselos a la guerra.
Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven
con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.
Al poco tiempo estalló la guerra y la mayor parte de los
jóvenes murieron en el campo de batalla y solo se salvó el
joven campesino debido a su cojera.

El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la
desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre
hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o
bueno.
La moraleja de este antiguo consejo chino es que la vida
da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo
malo se hace bueno, y lo bueno, malo.
...

Photo

View on Facebook
·Share

Entradas recientes

  • EL PODER DE LAS PALABRAS
  • LA EPIDEMIA DE LA SOLEDAD
  • EL JUICIO A LA VIDA
  • LA FALTA DE ESCUCHA
  • ESCRIBIR PARA COMPRENDER

Sígueme en Facebook

https://www.facebook.com/SoniaModronoPsicologia/

Comentarios recientes

  • María De Las Casas en ESCRIBIR PARA COMPRENDER

Categorías

  • Blog

Sígueme

  • facebook
  • linkedin

Artículos recientes

  • EL PODER DE LAS PALABRAS
  • LA EPIDEMIA DE LA SOLEDAD
  • EL JUICIO A LA VIDA
  • LA FALTA DE ESCUCHA
Copyright © 2019 PSICOLOGÍA PARA EL BIENESTAR Tema: Flash por ThemeGrill. Funciona gracias a WordPress
  • facebook
  • linkedin